La Ley de Dependencia
José Antonio Bautista reitera su compromiso con la municipalización del Servicio de la Ley de Dependencia: «Estoy con ellas desde el primer momento y estaré donde haga falta»
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ubrique y portavoz del grupo municipal Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, ha reafirmado públicamente su compromiso con la municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio, una prestación amparada por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Durante una entrevista en Radio Comarca, Bautista lamentó no haberse expresado con claridad en una reciente intervención plenaria y matizó que, lejos de restar importancia a la petición de las trabajadoras, siempre ha defendido su reivindicación. “No tengo ningún problema en reconocer que no me expresé bien. Mi intención era manifestar que no me había reunido aún con ellas y que, por tanto, no podía valorar en qué punto se encontraba su prioridad. Pero en cuanto se presentaron ante el Ayuntamiento, las invité a sentarse conmigo, conversamos y les reiteré todo mi apoyo”.
El edil explicó que Andalucía Por Sí lleva más de 15 años abogando por la gestión pública de este servicio, clave para garantizar unas condiciones laborales dignas para las trabajadoras y una atención de calidad para los usuarios. Asimismo, señaló que, aunque la competencia directa en la gestión del servicio la ostenta la Diputación Provincial de Cádiz, es momento de «sentar las bases para un cambio de modelo».
“Si hay que ir a la Diputación, allí estaré con ellas, como concejal y como ciudadano. Estoy en el mismo barco y remamos en la misma dirección”, subrayó Bautista, quien incidió en que ha sido su formación política la única que ha sostenido esta postura de forma coherente en los distintos mandatos.
El Servicio de Ayuda a Domicilio constituye una de las principales herramientas del sistema público de atención a la dependencia, y su gestión a través de empresas privadas ha sido objeto de debate en numerosas localidades andaluzas. En este contexto, el portavoz de AxSí ha defendido la necesidad de iniciar una reflexión conjunta entre administraciones y trabajadoras, de cara a futuras licitaciones y en aras de recuperar la gestión directa del servicio.
“Lo que no puede ser es que una prestación tan esencial, reconocida como derecho subjetivo en la Ley de Dependencia, se vea supeditada a criterios exclusivamente mercantiles”, ha puntualizado Bautista.
Con este posicionamiento, el Ayuntamiento de Ubrique se suma a un debate clave en el marco del Estado del Bienestar y la sostenibilidad de los servicios sociales públicos, especialmente en un contexto de envejecimiento poblacional y creciente demanda de cuidados.